Especial bicentenario

Cada cien entradas, más o menos, decido cerrar el blog. Debe de ser una enfermedad recurrente, como la malaria. Pero no, esta vez va en serio. Lo dejo. Goodbye. Auf …

Réti-Alekhine, Baden-Baden 1925

La trayectoria vital de los grandes personajes es rara vez rectilínea. La de Alexander Alekhine (1892-1946), el cuarto de los campeones mundiales, es tan esquinada y contradictoria como la famosa …

Jiménez-Larsen, Palma de Mallorca 1967

Podríamos, si os apetece, practicar un jueguecito: ¿qué personaje de ficción identificáis con tal o cual leyenda del ajedrez? En el caso de Capablanca es obvio: Aquiles, el inmortal, pero …

Geller-Portisch, Moscú 1967

Hay evidencia escrita de su uso anterior, pero imagino que lo de bête noire (bestia negra) se puso de moda en Francia, y de allí pasó al resto de Europa, …

Ortueta-Sanz, Madrid 1933 (final)

Lo del match Lasker-Schlechter tiene su enjundia, pero el enigma ajedrecístico más desconcertante de todos los tiempos, un expediente X que haría tirarse de los pelos a los agentes Mulder …

Schlechter-John, Barmen 1905

La semana pasada estuve de faena en la legendaria Atenas. Lo comento para poneros los dientes largos, más que nada, aunque os advierto de que poco más encuentras que ruinas …