Estudios de D. Gurgenidze, 64 1970 y Shakhmaty v SSSR 1981
Hay dos Georgias en el mapamundi. La primera es señorial, orgullosa y soñolienta, la «Georgia on my mind» a la que cantara Ray Charles y donde transcurre Lo que el …
Hay dos Georgias en el mapamundi. La primera es señorial, orgullosa y soñolienta, la «Georgia on my mind» a la que cantara Ray Charles y donde transcurre Lo que el …
Garry Kasparov y Vladimir Kramnik protagonizan una anécdota poco conocida que, de haber tenido un desenlace distinto, habría volteado la historia del ajedrez del siglo XXI. Fue a finales de …
El determinismo científico que preconizara Pierre-Simon Laplace, aquello de que si conociéramos todas las fuerzas que animan la naturaleza, así como las posiciones que los objetos que la componen en …
En buena medida la historia del ajedrez se nutre de la épica de los matches por la corona, pero el torneo de Candidatos de Zúrich 1953 deja en pañales a …
Este año repito en uno de los tribunales de lo que ahora llaman pomposamente «Pruebas de Acceso a la Universidad» (la Selectividad de toda la vida), y una de las …
1994: una odisea checa, capítulo 2 Pero lo peor, con diferencia, de la República Checa, es su comida. Es monótona y desvaída, en blanco y negro como sus tardes invernales. …
1994: una odisea checa, capítulo 1 Mantengo una relación de amor-odio con la República Checa desde que, invitado por un afamado especialista de mi área, hice allí una estancia de …
Entre octubre de 1890 y abril de 1891 se disputó un insólito encuentro a dos partidas entre el vigente campeón mundial, Wilhelm Steinitz, y el ruso Mikhail Chigorin, que fue …
Seguro que ya lo sabíais, pero de todos modos: los historiadores dan por sentado, por amplio consenso, que el ajedrez surgió en la India allá por el siglo VI a …
En el Manual Imaginario del Perfectísimo Padre lo pone bien clarito: transmite a tu hijo enseñanzas lapidarias, con poso, para que de aquí a unas décadas te recuerde con nostalgia …