1.Nf3 Nf6 2.d4 e6 3.c4 b6 4.g3 Bb7 Otro capítulo de la defensa india de dama es 4...Ba6. Topalov (con blancas) escribió una de sus más brillantes páginas contra Aronian en Wijk aan Zee 2006: véase la entrada del 14 de octubre de 2012 de este blog.
5.Bg2 Be7 6.O-O O-O A veces las blancas demoran el enroque pero esta es, básicamente, la posición de partida de la variante más clásica de la defensa.
7.d5 La teoría moderna considera este sacrificio más que amortizado, pero a la vista de las barbaridades que hizo AlphaZero con él en el match es de suponer que se lo pensará mejor. Las blancas pretenden hacerse fuertes en el centro, usando d4 como palanca, y reducir la influencia del negro sobre e4. La jugada estándar es 7.Nc3, y ambos bandos se disputan esta segunda casilla.
7...exd5 8.Nh4 La otra continuación plausible es 8.Nd4, y ahora el peón puede devolverse con 8...Nc6 9.cxd5 Nxd4 10.Qxd4 c5 11.Qd2, que da una ligera ventaja a las blancas, o conservarse (a caballo regalado no se le mira el diente...) con 8...Bc6, que tiene más sentido que 8...c6 porque no ciega al alfil. 9.Nxc6 dxc6 significaría renunciar al fuerte caballo y daría más presencia en el centro al oponente, por lo que lo lógico es mover 9.cxd5 Bxd5 10.Bxd5 Nxd5 y tanto 11.Nf5 como 11.e4 dan una aceptable compensación por el peón de menos. Al presionar d5 con tres piezas, la jugada de AlphaZero fuerza al negro a defender con el peón; la contrapartida es que el caballo no está muy seguro en h4, así que tiene que saltar inmediatamente a f5. Aunque hubo quien la usó en los cuarenta y los cincuenta, fue el gran maestro alemán oriental Wolfgang Uhlmann, en los sesenta, el primer ajedrecista de gran calibre que recurrió regularmente a ella. Luego se puso de moda gracias al match de Candidatos Korchnoi-Polugaevsky, Buenos Aires 1980, pero paulatinamente desapareció de la práctica magistral y raras veces se ve en partidas de alto nivel, pues se supone (o se suponía) que el negro tiene suficientes recursos para empatar.
8...c6 9.cxd5 Nxd5 De este modo el negro mantiene intacta su estructura de peones (si el blanco cometiera la torpeza de capturar en d5 con su alfil sus casillas blancas quedarían muy comprometidas —aparte el peón de menos).
10.Nf5 Nc7 Una de las diversas variantes disponibles, junto a 10...Bc5,
10...Bf6
o 10...Nf6. El negro se reserva la posibilidad de llevar su caballo a e6 para reforzar la defensa del enroque. Las blancas cifran sus esperanzas en su mejor desarrollo, su activo juego de piezas y esa hermosura de caballo en f5, que el negro debe juzgar muy bien si espantar con ...g7-g6 en vista de la zanja que se abriría en h6.
11.e4 Kasparov prefería jugar primero 11.Nc3, por considerarla más flexible, pero en la práctica era más o menos lo mismo porque casi siempre se continuaba 11...d5 12.e4. AlphaZero tiene otra opinión.
11...d5 En las partidas 61 y 65 del duelo —las otras dos de las que han trascendido en que se llegó a esta posición—, Stockfish eligió 11...Bf6?!, que es bastante sospechosa desde el punto de vista estratégico, al menos para un humano, por 12.Nd6. Luego vino 12...Ba6 13.Re1 Ne8 14.e5 Nxd6 15.exf6 Qxf6 16.Nc3 Nb7 (Stockfish prefirió 16...Bc4 en la partida 65, solo para recibir un severo estrujón posicional; AlphaZero es omnívoro) 17.Ne4 Qg6?! (aquí la dama queda bastante expuesta, 17...Qd8 parece mejor) 18.h4 h6?! (y 18...d5 es preferible a esto, que condena a la dama al incierto cobijo de h7) 19.h5 Qh7 20.Qg4 Kh8. ¿Listos? Empieza el recital: 21.Bg5!! f5 (si 21...hxg5 22.Nxg5 Qg8 23.Qh4 la amenaza h5-h6 da a las blancas un fortísimo ataque) 22.Qf4 Nc5 (aún no se puede capturar, 22...hxg5 23.Nxg5 Qxh5 (si 23...Qxh6 viene la indecente 24.Re8!, y la torre es intocable por la horquilla en f7) 24.g4! Qh4 (si la dama captura el peón la otra da jaque en h2) 25.Qxf5! y no vale 25...Rxf5 por 26.Re8+) 23.Be7 Nd3 24.Qd6 Nxe1 25.Rxe1 fxe4 26.Bxe4! (26.Bxf8 es demasiado elemental para este bicho) 26...Rf5 27.Bh4! (la clave de la combinación: la columna e queda franca, permitiendo la invasión de la octava fila —nótese que el caballo no tiene ninguna casilla donde mover—, y no hay defensa satisfactoria contra g3-g4) 27...Bc4 28.g4 Rd5 (en caso de 28...Na6 29.Bxf5 Qg8 30.Re7 la amenaza Bh4-g3-e5 es decisiva) 29.Bxd5 Bxd5 30.Re8+ Bg8 31.Bg3 y lo que viene es simple: la dama va a f8, el alfil a e5 y el negro está en zugzwang. La maniobra Bc1-g5-e7-h4-g3-e5 del alfil en esta partida es una de las cosas más marcianas que veréis en vuestra ajedrecística vida. Stockfish, a quien no han debido programar el concepto "vergüenza ajena" en su arquitectura, resistió hasta la jugada 117, pero podía haberse rendido ya.
12.exd5!? La película empieza a ponerse interesante. Lo que se ha jugado en montones de partidas es, como os decía antes, 12.Nc3, y según los expertos las negras se defienden de 12...Bf6 13.exd5 cxd5 (13...Nxd5 14.Nxd5 cxd5 15.Ne3 lleva por inversión de jugadas a una partida Bobras-Macieja de la que hablaré enseguida) 14.Bf4 Nba6 15.Re1 con 15...Bc8!, pidiendo explicaciones al descarado caballo. De momento, es verdad, ni 16.Nd6, 16.Nd4 o 16.Qh5 se han demostrado especialmente eficaces, pero el veredicto hay que tomárselo con una cierta prudencia porque la posición es de lo más volátil. Un buen ejemplo es la espectacular Kasparov-Marjanovic de la Olimpiada de La Valeta 1980. Diecisiete añitos tenía el Ogro de Bakú: 15...Qd7?! 16.Bh3 Kh8? (es obligado retroceder con 16...Qd8) 17.Ne4! Bxb2 18.Ng5! Qc6 (18...Bxa1 19.Qh5) 19.Ne7 Qf6 20.Nxh7! Qd4 (20...Kxh7 21.Qh5+) 21.Qh5 g6 22.Qh4 Bxa1 23.Nf6+ y las negras se entregaron ante 23...Kg7 24.Qh6+ Kxf6 25.Bg5#.
12...Nxd5 12...cxd5 13.Nc3 Bf6 reconduciría la partida a los cauces habituales, pero sin un caballo en c3 este modo de capturar es mucho más lógico. Al menos, esa sensación da.
13.Nc3 Nxc3 Las negras intentan asegurar su peón de más. Solo existe un precedente de esta posición entre grandes maestros, la partida Bobras-Macieja jugada en Alemania en 2008. Entonces se continuó 13...Bf6 14.Nxd5 cxd5 15.Ne3 Na6 16.Nxd5 Nc5 y se firmó sin más el empate. Sería divertido saber qué había cocinado AlphaZero para esta eventualidad: quizá 17.Be3, y si 17...Bxb2 18.Rb1 Ba3 19.Qh5 el blanco tiene una interesante iniciativa.
14.Qg4 El blanco también puede jugar 14.bxc3 sin miedo a que se cambien las damas (14...Qxd1? pierde una pieza por 15.Nxe7+). La posición, de hecho, es bastante prometedora cuando se profundiza en ella (preguntad a vuestro ordenador). La natural 14...Bf6?, por ejemplo (lo mejor es tal vez 14...Bc5), pierde de inmediato: 15.Ba3 Re8 16.Nd6 Re7 17.Nxb7 Qxd1 18.Raxd1 Rxb7 19.Rfe1 h5 20.Re8+ Kh7 21.Be4+ g6 22.c4.
14...g6 Quizá 14...Bf6 15.bxc3 Bc8, forzando el cambio del molesto caballo, habría facilitado la vida a las negras.
15.Nh6+ Kg7 Yo también habría jugado esto en lugar de 15...Kh8. Interesa tener f7 bien defendido, y al alcance el caballo de h6 por si el alfil negro va a g5.
16.bxc3 Bc8 El ala de dama negra está para una foto.
17.Qf4 Si la dama va a otro sitio el negro se libera con ...Bg5, así que por lo pronto ha de instalarse aquí.
17...Qd6 El peón de c6 está en el punto de mira del alfil fianchettado, lo que de momento condena al caballo negro a la inacción. Con esta jugada las negras sobreprotegen el peón y proponen el cambio de damas, que les vendría de perlas.
18.Qa4 A primera vista la ubicación de la dama blanca es un poco rara pero en realidad, y dado que las negras han renunciado al plan ...Bg5, tiene todo el sentido del mundo. Aquí está libre de las atenciones de su colega (lo que no ocurriría en caso de 18.Qf3?! Qf6) y prolonga la vigilancia de c6.
18...g5!? El blanco planea Ng4, con la amenaza Bh6+, ocupar las columnas centrales con sus torres y jugar en ambos flancos, por lo que no hay demasiadas alternativas a este comprometido avance. Una de ellas es 18...Rd8, no teniendo las blancas nada mejor, si hemos de creer a Stockfish, que 19.Re1 Be6 20.Ng4 Nd7 21.Bh6+ Kg8 22.Rad1 (si 22.Bxc6, 22...Rac8 ataca el alfil e, indirectamente, el peón de c3) 22...Nc5 23.Rxd6 Nxa4 24.Rdxe6 fxe6 25.Bxc6 Nxc3 26.Rxe6 Bc5 27.Bxa8 Rxa8 28.Rc6 Nd5 (impidiendo que la torre entre en séptima), que debería ser tablas.
19.Re1! Bienvenidos al País de las Maravillas. Las blancas regalan un caballo como si nada, especulando con la clavada que seguirá a su captura; la jugada de la torre garantiza que sea el rey, y no la dama, quien se coma al equino. Stockfish, como cualquier humano (o máquina) normal, daba por sentado 19.Ng4, y tras el forzoso cambio de damas que sigue a 19...b5 20.Qe4 f5 21.Qe5+ Kf7 22.Qxd6 Bxd6 las negras no tienen nada que temer.
19...Kxh6 20.h4 El golpe que da sentido al sacrificio. La amenaza más inmediata es 21.Rxe7 Qxe7 22.Bxg5+.
20...f6 21.Be3 AlphaZero no ha montado esta fiesta para limitarse a recuperar material con 21.Rxe7? Qxe7 22.Ba3, que aparte es un error: tras 22...c5! (mejor que la estreñida 22...Qe8) 23.Bxa8 Bf5 las negras tienen neta ventaja.
21...Bf5 Es posible que 21...Qc7 o
21...Kg7 sean mejores, al menos Stockfish no ve nada punible en ellas. Analizar esta partida es un martirio porque el habitualmente omnisciente Stockfish muestra a veces una desconcertante miopía; no tan grande, eso sí, como para no percibir las desastrosas consecuencia que tendría descongelar al caballo:
21...Nd7? 22.Rad1 Qa3 23.Qxc6 Rb8 24.Rd5 (la basta 24.Rxd7 también gana) y no hay defensa contra el fuego cruzado sobre el monarca negro, por ejemplo 24...Bb7 25.hxg5+ Kg7 26.Qxd7 Bxd5 27.Bf4 Rbe8 28.Bxd5 Kh8 29.gxf6.
Y si 21...Na6?, entonces 22.Bxc6 Rb8 23.Rad1 Qc7 24.Rd5, ahora con la intención de 25.hxg5+ fxg5 26.Qh4+, es igualmente decisiva.
22.Rad1 Qa3 23.Qc4 b5 Cabía la posibilidad de sacar por fin al caballo de la cuadra. No con 23...Na6?, como ilustra la línea, no forzada, 24.Be4 Bxe4 25.Qxe4 Rad8 26.hxg5+ Kg7 27.Bd4 Nc5 28.gxf6+ Bxf6 29.Qg4+ Kf7 30.Qh5+ Kg8 31.Bxf6 Rxd1 32.Qg5+ Kf7 33.Qg7#. Por contra, Stockfish indulta
23...Nd7!? con la lisérgica línea 24.Qxc6 Rad8 25.Rd5 Nb8! 26.hxg5+ Kg7 27.Qb7 Rd7 28.Rxd7 Nxd7 29.Rd1 Ne5! 30.Bc1 Qc5 31.Rd5 Qxc3 32.Qxe7+ Kg8 33.Rd1 Nf3+ 34.Bxf3 Qxf3 35.Rd8 Rxd8 36.Qxd8+ Kf7 37.Qxf6+ Ke8. Más allá de lo fiable de la variante anterior, el potencial destructivo del armamento blanco es obvio hasta para un mero ajedrecista de carne y hueso.
24.hxg5+ fxg5 25.Qh4+ Kg6 26.Qh1! Otra terrorífica idea del golem de DeepMind. Más que de presionar en la gran diagonal (que también) se trata de cambiar los alfiles de casillas blancas, debilitando todavía más la posición del rey negro, y luego llevar el rey a g2 para que las piezas pesadas asalten la columna h. El plan es más que sofisticado y requiere su tiempo, pero tiene un peligro tremendo.
26...Kg7 Sin novedad en b8: 26...Nd7? 27.g4! Bxg4 28.Be4+ Bf5 29.Rxd7, con la intención de Bxf5+ y Qxc6, demuestra el fuste de la jugada 26 de las blancas, y otro tanto puede decirse de
26...Na6? 27.g4! Bc2 (o bien 27...Bxg4 28.Be4+ Bf5 29.Bxf5+ Rxf5 30.Qxc6+) 28.Qh5+ Kg7 29.Rd7, presagiando cosas tan desagradables como Qxg5+, Bxg5 o Bd4+.
27.Be4 Bg6? No había osado hasta ahora cuestionar el juego de las negras (es Stockfish, después de todo), pero este movimiento complica muchísimo, quizá fatalmente, la defensa. La posición está ya para pocas bromas, porque si se juega al tuntún, por ejemplo 27...Na6? (o 27...Nd7? 28.Rxd7! Bxd7 29.Qxh7+), te viene encima una auténtica avalancha, 28.Bd4+ Kg8 29.Qh6 Rf7 30.Bxf5, y lo que se avecina (31.Be6 o 31.Bxh7+ Rxh7 32.Qg6+) es todavía peor.
Lo más lúcido es 27...Bxe4! 28.Qxe4 Kg8 y tras mucho tiempo de análisis Stockfish propone 29.Bd4 (29.Qe6+ es otra posibilidad, pero tampoco se ve nada tangible) 29...Rf7 30.Qg4 Na6 31.Re5 Qd6 32.Re6 Qc7 33.Qh5 Bf8 34.Rde1 Rg7! 35.Bxg7 Qxg7 36.Rxc6 Nc7, admitiendo tan solo una ligera ventaja para las blancas. Da la impresión de que la variante es bastante robusta.
28.Bxg6 Los alfiles se cambian igualmente, con el agravante del deterioro del flanco de rey negro.
28...hxg6 Stockfish sigue tan feliz, dando la partida por igualada, sin entender que lleva ya un buen rato caminando por un campo de minas. Si 28...Kxg6, 29.Bd4 desataría el Armagedón.
29.Qh3 Bf6 29...Na6 permitiría 30.Rd7 y
29...Rh8 da pie a 30.Bd4+ Bf6 31.Bxf6+ Kxf6 32.Qxh8+.
30.Kg2 Qxa2?! El error definitivo. Más que seguir incrementando su superávit material, lo que las blancas pretenden con esta jugada es llevar su dama a g8 para que ayude en la defensa, pero 30...Rh8! era absolutamente obligatorio, con la posible continuación 31.Qg4 Rf8 32.Bd4 Qd6 33.Be5 Qxe5 34.Rxe5 Bxe5. Las negras están apuradísimas, pero no es descartable que converjamos a un final de dama contra torre y pieza menor que no se pueda ganar. Una muestra: 35.f4 gxf4 36.gxf4 Bf6 37.Rd3 Kf7 38.f5 gxf5 39.Qxf5 a5 40.Qh7+ Ke6 41.c4 Be5 42.cxb5 cxb5 43.Qh3+ Ke7 44.Rd5 Bf6 45.Qh7+ Rf7 46.Qe4+ Kf8 47.Rc5 Ra6 48.Rc8+ Kg7 49.Rxb8 Bc3 50.Rxb5 Rg6+ 51.Kh3 Rh6+ 52.Kg4 Bf6 53.Qa8 Be7 54.Rh5 Rxh5 55.Kxh5 Rf5+ 56.Kg4 Rc5. Por favor, no me pidáis que os explique todo esto.
31.Rh1 Qg8 Paremos el vídeo y contemplemos a cámara lenta el derrumbe del ente que, hasta ahora, mejor jugaba al ajedrez en el universo. Stockfish todavía evalúa la posición como tablas, confiando en la variante 32.Rd6? Re8 33.Qh6+ Kf7 34.Rxf6+ Kxf6 35.Qxg5+ Ke6 y hay que conformarse con el jaque continuo 36.Qg4+ Kd6 37.Bf4+ Kc5 38.Be3+ Kd6 porque si 36.Rh6? entonces 36...Kd7 y el rey se refugia de los jaques en el ala de dama. Un detalle crítico es que 37.Rxg6, tocando la dama y amenazando entrar en g7 con efectos devastadores, falla por 37...Qd5+, forzando el cambio de damas. Lo cual es estrictamente correcto salvo por lo siguiente:
32.c4!! AlphaZero hace un montón de cosas inconcebibles en esta partida pero este ridículo avance, para mí, se lleva la palma. Su sentido es prevenir los desplazamientos de la dama negra por la diagonal a2-g8. Por ejemplo, si se juega algo como 32...a5, para sacar la torre por a6 y activarla con ...c6-c5, o simplemente por a7 si el alfil deja de vigilar la casilla, entonces sí vale 33.Rd6, porque en la línea anterior la dama negra no puede ir a d5 y el golpe 37.Rxg6 decide. 33...bxc4 es más competitiva, pero 34.Qh6+ Kf7 35.Bxg5 da a las blancas una iniciativa feroz. Es imposible analizarlo hasta el último detalle, pero la siguiente variante indica por dónde van los tiros: 35...Be5 (si se cambian los alfiles es mate en no muchas jugadas) 36.Rhd1! Ra7 (el intercambio 36...Bxd6 37.Rxd6 acarrea amenazas como Rf6+ y Qh4-Qxc4+) 37.Qh4 (tras ...bxc4 la casilla c4 ha quedado a merced de las blancas; su dama planea capturar allí con jaque y luego mover a c5, donde tocaría torre y alfil a la vez) 37...Qh8 38.Bh6! (privando al rey enemigo de g7) 38...Bxd6 (obligada ante Qxc4+ y luego Qe6+) 39.Rxd6 Qe5 40.Qxc4+ Ke7 y finalmente 41.Rd3 captura la dama y nivela el material, 41...Rf5 42.Re3 Qxe3 43.Bxe3 Rb7 44.Qg8. Aún hay trabajo por delante, pero las piezas negras están mal coordinadas y su rey a la intemperie, lo que permite al negro capturar los tres peones enemigos y decidir la partida con los suyos. Stockfish sugiere 44...Nd7 45.Qg7+ Rf7 46.Qxg6 (uno) 46...Nf6 47.Bc5+ Kd8 48.Bd4 Ke7 49.Qc2 Kd6 50.Qc5+ Kd7 51.Qf5+ Ke7 52.Bc5+ Kd8 53.Qe6 Nd5 54.Qxc6 (dos) 54...Rfd7 55.Bd6 Ne7 56.Qf3 Ke8 57.Qh5+ Kf8 58.Qxa5 (y tres), para declararse acto seguido totalmente perdido.
32...Re8 Las alternativas no son más constructivas. Aparte de 32...a5, ya analizada anteriormente, puede probarse que tanto 32...b4 33.Rd6 Re8 34.Qg4 (o 34.Qh6+) como
32...Rd8 33.Rxd8 Bxd8 34.Qc8!,
32...bxc4 33.f4! g4 34.Qxg4
y no digamos 32...Qxc4 33.Qh7# ganan para las blancas.
33.Bd4 Tras esta jugada, agradablemente simétrica a la 27, las negras pierden a su mejor defensor.
33...Bxd4 Si las negras no cambian lo hacen las blancas y abren la posición, 33...Rd8 34.Qh6+ Kf7 35.Bxf6 Kxf6 36.f4!.
34.Rxd4 Rd8 Sin entrar en más detalles, que ya estaréis fatigadísimos, decir que frente a otras variantes las blancas se imponen con ideas como Rd3-f3 o g3-g4 y Qc3+.
35.Rxd8! En el transcurso del ataque AlphaZero ha cambiado, casi diríamos que con entusiasmo, muchísimo material, justo lo contrario de lo que siempre nos dijeron que había que hacer en estos casos. Mira que si los Reyes Mayos no fueran los padres...
35...Qxd8 36.Qe6 ¡Dominación con pieza de menos! Antes califiqué de "marciano" el tour del alfil en la partida 61 del match. ¿Cómo describir, entonces, el trayecto Qd1-g4-f4-a4-c4-h4-h1-h3-e6 que sigue la dama aquí?
36...Nd7 El caballo sale por fin de boxes; la torre, lamentablemente, se irá directa al desguace. No hay más, porque si 36...Qf6 entonces 37.Rh7+, y si
36...Na6 (o 36...a5) de nuevo 37.Qe5+ Qf6 38.Rh7+.
37.Rd1 Nc5 38.Rxd8 Nxe6 39.Rxa8 Materialmente el final está nivelado, pero los peones negros son demasiado débiles para resistir. Si el caballo lograse capturar en f2 las negras podrían organizar una fortaleza en el flanco de rey, pero eso es tan improbable como que aparezca el TFM de la Cifuentes.
39...Kf6 En caso de 39...bxc4 40.Rxa7+ Kf6 41.Ra4 el ala de dama negra se viene abajo.
39...b4 40.Rxa7+ Kf6 41.Rb7 c5 tiene una pinta algo mejor, pero a no mucho tardar el rey blanco se instalará en el centro y el caballo será obligado a mover, dejando de proteger c5.
40.cxb5 cxb5 41.Kf3 El peón de a7 está frito de todas todas, así que el rey de AlphaZero gana espacio en el centro.
41...Nd4+ 42.Ke4 Nc6 Creedme, el peón está frito. Dejad al maestro obrar.
43.Rc8 Ne7 44.Rb8 Nf5 El bueno de Stockfish está haciendo todo lo que sabe. El señuelo es 45.Rxb5?? Nd6+.
45.g4 Nh6 46.f3 Nf7 47.Ra8 Acordaos de 47.Rxb5?? Nd6+.
47...Nd6+ 48.Kd5 Nc4 49.Rxa7 ¿Os lo había dicho o no?
49...Ne3+ Otra variante sería 49...Nd2 50.Ra2 Nc4 (50...Nxf3 51.Rf2) 51.Ra6+ Ke7 52.Re6+ Kf7 53.Re2; las blancas impiden al rey enemigo desplazarse al ala de dama y capturan el peón con su rey.
50.Ke4 Nc4 51.Ra6+ Kg7 52.Rc6 Con destino a c5, atacando a la vez los peones de b5 y g5.
52...Kf7 52...Nd2+ 53.Ke3 Nc4+ 54.Ke2 no impide el plan que acabo de indicar.
53.Rc5 Ke6 O bien 53...Kf6 54.Kd5 Nd2 55.Rc2 Nc4 56.Re2.
54.Rxg5 El melocotón de b5 está aún verde por el consabido doble en d6, pero este ya se puede comer.
54...Kf6 55.Rc5 g5 56.Kd4 Stockfish se rindió en vista de 56...Na3 57.Kc3 Nc4 58.Rf5+ Kg6 59.Rxb5.
1-0
[Comentarios parcialmente basados en notas del usuario tschukki de www.reddit.com]