How Mephisto was caught: chess legend

Brentano's Chess Monthly 1882


Problema de J. Mendheim, Aufgaben für Schachspieler 1832.

No se puede decir que al señor A. se le haya encogido el brazo ante tan impresionante rival. Tras un animado rifirrafe táctico, el rey negro, abandonado por todo su ejército, está a merced de la dama, el alfil y una de las torres del blanco. No es menos cierto que el enroque de este está bajo asedio; sin embargo las opciones obvias, 1...Rxg2+? 2.Rxg2 o 1...Nh3+? 2.gxh3, no conducen a nada. Pero A. está a punto de recibir un baño de realismo: el Diablo exclama ¡mate en 7! y juega...

1...Qf2+!! Un fabuloso sacrificio que deja pocas opciones. 2.Rxf2 Re1+ 3.Rf1 Ne2+! 4.Kf2 Nd3+ 5.Ke3 ¿Y si todo es un farol? Tras los jaques anteriores el único recurso disponible es la descubierta, pero las blancas simplemente capturan la torre, por ejemplo 5...Nef4+? 6.Rxe1. 5...Ng3+! Satanás no se ganó su fama en un curso por correspondencia. 6.Rxe1 Re2+! 7.Rxe2 Notable. Las negras han entregado la dama y ambas torres y no han obtenido ni un peón a cambio. 7...Nf1# Bueno, algo han obtenido a cambio. 0-1

Problema de G. Lolli, Osservazioni teorico-pratiche sopra il giuoco degli scacchi 1763.

Tras el chasco de la primera ronda, Mister A. ha optado por un planteamiento más prudente y, al parecer, exitoso. Las blancas amenazan mate en uno, la torre rival está atacada por un peón y tienen otro en sexta peligrosísimo. Es claro que el Diablo puede forzar las tablas por jaque continuo, pero recordemos que por las peculiares condiciones del match está obligado a vencer. Para estupefacción de A., su pérfido rival anuncia de nuevo mate en 7:

1...Qxd2+ No es una sorpresa. En caso en 1...Rc7? 2.dxc7 Qxf8 3.Rc1 Qc8 4.a4 las blancas se aseguran las tablas que necesitan. 2.Ka3 Conviene evitar la primera fila. 2.Kb1 Qd3+ 3.Kb2 Qd4+ nos lleva antes a la línea principal del problema. 2...Qa5+ 3.Kb2 Qe5+! 3...Qd2+ 4.Ka3 Qa5+ 5.Kb2 es lo que había calculado el ingenuo A. 4.Ka3 4.Kb1 Qe4+ 5.Ka1 (o, como antes, 5.Kb2 Qd4+) 5...Qd4+ 6.Kb1 Qxg1+ 7.Kb2 Qc1# también es mate en 7. 4...Qc5+ 5.Kb2 Qd4+ ¿Qué pretende el negro con tanto jaque? Notemos que 5...Rc2+? 6.Kb1 no vale porque la torre negra sigue tocada. 6.Ka3 El mate 6.Kb1 Qxg1+ 7.Kb2 Qc1# ya nos es conocido. 6...Ra4+! Aquí esta. La torre se entrega pero luego hay mate: 7.bxa4 Qc3# 0-1

Problema de C. Gümpel, La Stratégie 1878.

Llegados a este punto, el pobre A. debe estar más que arrepentido del lío en que se ha metido. Las negras tienen una pieza más y están a punto de capturar otra con jaque. Y en efecto, con una malévola sonrisa, el Diablo toma el caballo y anuncia mate en 7 por tercera vez:

1...Rxg3+ Hay otro par de jugadas que también ganan, pero esto es lo natural y además lo más rápido. 2.Kf4 La respuesta más exigente. La alternativa 2.Kf2 Qb2+ 3.Ke1 Qd2+ 4.Kf1 Rf3+ 5.Kg1 Qg5+ 6.Kh2 Rh3+ 7.Kxh3 Qg3# pierde igualmente en 7 y sin mayor historia. Pero atención: por un momento la esperanza acelera el corazón de A., porque 2...Rg4+? 3.Kxg4 Qxc4+ 4.Rxc4 Rxc4+ 5.Kg5 Nxc3 6.Kf6 Nd5+ 7.Kxe6 Nfxe7 solo da tablas y 2...Rxc7? 3.Qa8+ Kxe7 4.Rxc7+ Qd7 5.Rxd7+ Kxd7 6.Qb7+ Kd8 7.Qxb1 es aún más favorable al blanco. ¿Habrá Lucifer por fin metido la pezuña? 2...Qxc4+! En absoluto. 3.Rxc4 Rxc4+ 4.Qd4 Rxd4+ 4...Nd2 5.Qxc4 Nxc4 6.Ke4 Nb2 7.Kf4 Nd3+ 8.Ke4 Re3# es mate en una jugada más. 5.cxd4 Nc3 6.d5 Nxd5+ Si se juega 6...Ne2+ también es mate en la siguiente, por lo que en términos estrictos el problema es incorrecto, pero aquí debe hacerse una excepción porque probablemente el compositor lo hizo a propósito: 7.Ke4 Re3#. ¿No os recuerda a algo la figura? 7.Ke4 Re3#?? No es habitual asignar dos interrogaciones a una jugada de mate, pero están justificadas: ¡en el último instante la Providencia ha cegado al Maligno, que traza la señal de la cruz y pierde la apuesta! (Y no os paséis de listos porque no es una satánica cruz invertida; ¡no desde la perspectiva de las negras!) 0-1