Schlechter - John

Barmen 1905


1.d4 d5 2.c4 e6 3.Nc3 f5?! La intención de John es construir el clásico "muro de piedra" de la holandesa, pero esta no es la manera más adecuada porque permite que un alfil blanco se instale en f4 sin contrapartida. Modernamente (véase por ejemplo la partida Portisch-Radulov de hace un par de veranos) se procura que la maniobra le cueste al menos a las blancas debilitar su enroque. 4.Nf3 c6 4...Bd6? sería un disparate, 5.cxd5 exd5 6.Nxd5. 5.Bf4! Bd6 El negro no puede aspirar en serio a ganar un peón con 5...dxc4. Una posible continuación sería 6.a4 Bd6 7.e3 Bxf4 8.exf4 Qb6 9.Qd2 Qb4 10.a5 Nf6 11.Ra4 y el peón se recupera con mejor posición. 6.e3 Aquí es donde está el matiz. En las versiones actuales de la defensa es el peón de g3 el que está obligado a defender el alfil, por lo que ...Bxf4 gxf4 abre la columna g a un eventual ataque negro. 6...Nf6 Ahora sin embargo 6...Bxf4 7.exf4 pone en bandeja de plata, y a coste cero, la casilla e5 a las blancas. 7.Bd3 El cambio temático 7.Bxd6 Qxd6, subrayando la debilidad del negro en las casillas oscuras, tiene todo el sentido del mundo, aunque habría que estar vigilantes para no consentir la ruptura liberadora ...e6-e5. Schlechter prefiere completar su desarrollo y ver cómo se desarrollan los acontecimientos. 7...Qc7 John plantea la trivial amenaza 8...Bxf4 9.exf4 Qxf4 para intentar intimidar un poco... 8.g3!...pero el alfil no va a saltar de ahí ni con agua caliente. 8...O-O 9.O-O Ne4 Una casilla razonable para el equino, si pudiera hacerse fuerte allí. El problema es que el blanco dispone de f2-f3. 10.Qb3 Con la intención de 11.cxd5 Nxc3 (no vale 11...exd5 por 12.Nxe4 fxe4 13.Bxe4 y el peón está clavado) 12.bxc3 cxd5 13.c4, que da una nítida ventaja a las blancas. 10...Kh8 Desactivando la clavada de la variante anterior. 11.Rac1 Schlechter se desarrolla de modo muy armonioso y eficiente. De nuevo está sobre la mesa la incómoda ruptura 12.cxd5 Nxc3 13.bxc3 cxd5 14.c4. 11...Bxf4 En vista de la creciente presión John decide desbrozar un poco el monte. 12.exf4 El resultado, sin embargo, es que su posición quedará lastrada de por vida con un feo peón retrasado, cuya esperanza de vida mermará exponencialmente si el blanco consigue abrir la columna para sus torres. 12...Qf7?! Es comprensible que la dama quiera retirarse de la peligrosa columna c, pero así se pierde un tiempo. Lo lógico sería jugar directamente 12...Qe7. 13.Ne5 El caballo se ubica en su posición natural, donde no podrá ser atacado por peón alguno. La posición de John es ya claramente peor: por un lado, sus casillas negras son débiles por la ausencia del alfil de ese color; por otro lado, el alfil superviviente, bloqueado por sus propios peones, empieza a oler fatal. 13...Qe7 En este punto cabría esperar algo como 14.Qc2, no solo preparando f3 (ahora no se puede por el salto ...Nd2) sino amenazando 15.cxd5 exd5 16.Nxd5! cxd5 17.Qxc8! Rxc8 18.Rxc8+, pero el negro puede parar todo esto con la sencilla 14...Nd7. La solución de Schlechter es mucho más efectiva. 14.Bxe4! Curioso. El blanco cierra voluntariamente la columna... 14...fxe4 15.f3!...aunque solo para abrirla de inmediato. 15...exf3 No hay otra opción, pues se amenazaba 16.fxe4 dxe4 17.Nxe4. Si el negro tuviera un caballo en d7 podría capturar en e5 y echar de nuevo el cierre, pero con sus idas y venidas con la dama ha descuidado bastante su desarrollo. 16.Rce1! El peón no se va a ir, así que Schlechter gana un tiempo más especulando con 17.cxd5 cxd5 18.Nxd5 exd5 19.Ng6+. 16...Qc7 17.Qa3 Kg8 La torre no puede defenderse con el caballo, ya que 17...Nd7 18.Qe7 sería abominable. 18.Rxf3 Era interesante 18.Nxf3, previniendo 18...Nd7 por 19.Rxe6 dxc4 20.Re7. 18...Na6 El ordenador sugiere 18...Nd7!? 19.Qe7 Nxe5 20.Qxc7 Nxf3+ 21.Kf2 Nxe1 22.Kxe1, pero esto tiene una pinta peligrosísima (para las negras, se entiende). Con la textual se amenaza 19...dxc4 20.Nxc4 b5 21.Ne5 b4, así que el blanco ha de prestar atención a su peón. 19.b3 Qd8 La pobre dama no sabe dónde poner el huevo y ahora regresa a la casilla de salida. Las negras alimentan un brumoso plan a base de ...Nc7 (protegiendo e6) y ...Bd7-e8-h5, pero no llegará a ninguna parte. 20.c5 Ganando espacio, afianzando el dominio sobre las casillas negras e impidiendo un posible contrajuego con ...b7-b6 para los restos, ya que tras el cambio c5xb6 aparecería una nueva debilidad en c6. 20...Nc7 21.Qb2 Bd7 22.Qc2 Siguiente objetivo (al menos en apariencia): h7. 22...Qe7 No había futuro en 22...Be8 23.Nd1 Bh5, pues las blancas responden con 24.g4, que es de todos modos lo que tienen en mente. 23.Ref1 Rae8 24.g4 Bc8 25.Rh3 Schlechter concreta su amenaza. 25...g6 No es posible 25...h6 por el jaque doble 26.Ng6 (26.g5! es incluso más fuerte), de modo que la única manera de parar el mate es entregar otro par de casillas oscuras. La posición de John ya transita de lo malo a lo patético. 26.b4 Se podría insistir en el ataque con 26.Rff3 Qf6 27.Rh6 Re7 28.Rfh3, pero las negras aguantan con 28...Rg7. En realidad, la ofensiva en el ala de rey nunca ha sido una prioridad para Schlechter, que piensa a mayor escala. Escribe Réti: "Sorprende que las blancas empiecen a atacar en el flanco de dama, pero esa es la épica del juego de Schlechter. Él inicia operaciones aparentemente sin relación entre sí en distintas partes del tablero, por lo que uno tiene la impresión de que no está siguiendo ningún plan preconcebido. Es solo al final cuando percibes por primera vez la conexión entre cosas aparentemente disconexas, y la partida se completa como una gran y homogénea unidad." 26...Qf6 27.Rhf3 Re7 No hay más remedio que seguir agazapado, porque el intento de abrir líneas con 27...g5 recibiría un castigo más que contundente: 28.fxg5 Qxg5 29.Rxf8+ Rxf8 30.Rxf8+ Kxf8 31.Qf2+ y todas respuestas del rey son malas, por ejemplo 31...Ke7 (31...Kg8 32.Qf7+ Kh8 33.Qf8+ Qg8 34.Nf7# es mate y 31...Kg7 32.Qf7+ Kh6 33.Qf8+ Qg7 34.g5+ pierde la dama) 32.Qf7+ Kd8 33.Qf8+ Ne8 34.Nf7+ y punto y final. 28.a4 a6 Bingo. Las negras han conseguido poner todos sus peones en el mismo color que su alfil. 29.Nd1 El siguiente objetivo del maestro vienes es ampliar su tiranía en las casillas negras con g4-g5, pero antes el caballo viajará a e3 para no permitir a John ni un mínimo atisbo de reacción con ...Qf5. 29...Rg7 30.Ne3 Qe7 Si se juega 30...h6 para intentar frenar el avance del peón, las blancas lo mueven de todas formas, 31.g5, y tras 31...hxg5 32.N3g4 Qe7 (32...Qf5 33.Nh6+) 33.Nh6+ Kh8 34.Rh3 no hay defensa contra las múltiples amenazas. 31.g5 Bd7 32.N3g4 Lo que faltaba. Si ya es fatigoso llevar un caballo a cuestas, imaginaos dos. 32...Be8 33.Nh6+ Kh8 34.Qe2 A continuación, el caballo de e5 irá a g4 (con la mirada puesta en f6) y la dama ocupará su lugar. 34...Qd8 35.Neg4 Bd7 36.Qe5 Ne8 37.Rh3 Si el negro se limita a mirar la luna no hay que ser una eminencia para poner fin a esto, 38.Rh4 39.Rf3 40.Rfh3 y finalmente 41.Nf7+ Rfxf7 42.Rxh7+ Kg8 43.Rh8#. 37...Qc7 38.Nf6! Se completó el desembarco. 38...Qxe5 Si las negras evitasen el cambio de damas con 38...Qd8 vendría 39.Nxh7! Kxh7 40.Nf7+, y en caso de 38...Qc8 también sirve 39.Nxh7! Kxh7 40.Nf5+ Kg8 41.Ne7+! Rxe7 42.Rh8+ Kf7 43.Rh7+, con mate inminente. 39.fxe5 Las blancas han conseguido una preciosa columna donde doblar sus torres. 39...Re7 40.Rhf3 Nxf6 No hay tiempo de 40...Ng7 (para bloquear con ...Nf5) por 41.Nxd7 Rxf3 42.Rxf3 Rxd7 43.Rf8#. 41.Rxf6 Rxf6 42.exf6! Por supuesto. El pozo de e5 se vuelve a abrir. 42...Re8 43.Nf7+ Kg8 44.Ne5 Rd8 Previniendo el jaque doble en f7. 45.Kg2 Antes de la definitiva ruptura el rey se acerca al centro. 45...Kf8 46.h4 Be8 El alfil debe mirar con un ojo a cada lado. 46...Bc8 permite 47.h5 gxh5 48.Rh1 y la posición no tarda en fracturarse, por ejemplo 48...Kg8 49.Rxh5 Bd7 50.f7+ Kg7 51.Nxd7 Rxd7 52.Rxh7+!. 47.Kf3 El ordenador, tan inmisericorde como siempre, anuncia ya una inmediata victoria con 47.f7 Bd7 48.h5! gxh5 49.g6 hxg6 50.Nxg6+, pero Schlechter es fiel a su olímpico plan hasta las últimas consecuencias. 47...Bf7 48.Kf4 Ke8 48...Kg8 49.Rb1 Be8 resistía algo más, pero no mucho: 50.Nd3 Kf8 51.Ke5 Kf7 52.Nf4 Bd7 53.Rh1, seguida de 54.h5, abre la lata. 49.Rb1! Y finalmente el muro de piedra se derrumba por el lado oeste. ¡Qué grandiosa partida de Schlechter! 49...Kf8 50.b5 Las blancas abandonaron ante 50...axb5 51.axb5 Be8 52.bxc6 Bxc6 (52...bxc6 53.Rb7) 53.Nxc6 bxc6 54.Ke5 Re8 55.Rb7. 1-0 [Comentarios parcialmente basados en notas de Réti y Chernev]