Problema de F. Giegold

Ziet-Magazin 1976


El negro está completamente atado de pies y manos; hasta ahí, bien. Lo malo es que las piezas del blanco tampoco están para tirar cohetes: la torre de f6 cae en cuanto se mueva, el caballo no tiene más que un ridículo salto a a7 y el alfil tan solo puede ir a e8, lo que no vale de nada ya que el rey negro se escapa por f8 y queda en reserva la desagradable ...Bg7, clavando la torre. Por eliminación se deduce que es la torre de h5 la que ha de inventar algo, y además rápido porque tras solo dos movimientos (...d5-d4 y ...d4-d3) tendremos un ahogado sobre la mesa.

1.Rh1 Nótese que 1.Nd6? cxd6 2.Rxd6, con la esperanza de 3.Bf6+ Kf8 4.Rd8#, se frena en seco con 2...f6. 1...d4 El reloj comienza a quedarse sin arena... 2.Ra1! La anterior jugada de la torre tenía algún pase, pero esto es positivamente descabellado. ¿Cómo va a dar el blanco mate si envía su torre a la otra esquina del tablero? Pero esto no es lo mejor... 2...d3 El cronómetro está a cero; el ahogado parece irreversible. 3.Ra3!! Lo mejor es esto: para abrir la puerta al mate hay que sepultar la torre en el más profundo hoyo del tablero. ¿Vislumbráis ya lo que viene? 3...bxa3+ El sacrificio de la torre aplaza por un instante el problema de ahogado, aunque a costa de crear otro: es forzoso perder un tiempo porque el rey está en jaque. 4.Ka1! Desde luego no 4.Bxa3?, porque el negro captura en f6 y se escapa por e5, ni tampoco 4.Kb1? a2+ 5.Kxa2, con ahogado. 4...a2 Llegados a este punto 5.b4?, seguido de algo como 5...axb4 6.a5 bxa5 7.b6 cxb6 8.Nd6 Nc7 9.Rg6+ fxg6 10.f6# espanta definitivamente la amenaza del ahogado y permite un limpio remate, pero recordad que hablamos de un mate en 6. 5.Ba3! El último truco. La torre se pierde con 5...Kxf6 pero 6.Bb2# nos depara un desenlace tan inesperado como placentero. 1-0